top of page

Y ¡Goool! de Nestea. Masterclass en branding y posicionamiento Estratégico.

Foto del escritor: Antonio Horcajo NicolauAntonio Horcajo Nicolau

En el mundo del branding y la publicidad, las segundas oportunidades pueden convertirse en grandes victorias cuando se ejecutan con creatividad, estrategia y audacia. Este es el ejemplo de Nestea, una marca que ha demostrado que es posible no sólo resurgir tras una ruptura con un gigante como Coca-Cola, sino hacerlo con una propuesta de valor más relevante y una identidad de marca más fuerte. Su última campaña, desarrollada por la agencia smäll, es un golpe de autoridad en el mercado del té helado y, porqué no decirlo, un posible caso de estudio en rebranding y posicionamiento estratégico de cómo una marca puede reinventarse con éxito después de una separación corporativa. 


Tras su ruptura con Coca-Cola en 2017, la marca de té helado ha demostrado que una estrategia de branding bien ejecutada no solo puede recuperar la relevancia, sino también desafiar directamente a los gigantes de la industria. 


De estar a la sombra de Coca-Cola a la construcción de una identidad propia.


Cuando Coca-Cola dejó de distribuir Nestea para enfocarse en su propia marca de té helado, Fuze Tea, muchos pensaron que era el final de Nestea ya que se enfrentaba a un reto significativo: la pérdida de distribución masiva y el poder de marketing global. Sin embargo, lejos de conformarse con ser un vestigio del pasado, la marca ha sabido reinventarse y construir una identidad independiente basada en tres pilares clave: naturalidad, autenticidad y sostenibilidad.

Nestea ha entendido bien que la diferenciación en el mercado del té helado no puede basarse únicamente en el producto, sino en la narrativa que construye a su alrededor. En un mercado donde el consumidor valora cada vez más lo auténtico, lo saludable y lo sostenible, la marca ha sabido conectar con su audiencia a través de mensajes que refuerzan su propósito: ofrecer un té más natural y menos industrializado.


Una campaña que no pide permiso, ni perdón. Pide paso directa y desafiante.


El reciente movimiento de Nestea con su campaña de publicidad no deja lugar a dudas: han decidido ir de frente contra su mayor competidor, Fuze Tea. A través de mensajes provocadores, han logrado posicionarse como la opción más auténtica y transparente en comparación con su rival. Frases como “Nosotros no necesitamos disfrazarnos de naturales” refuerzan esta idea y apelan directamente a un consumidor que busca opciones reales y sin artificios.


Es aquí donde creo que radica la clave del éxito, en un mercado saturado de mensajes sobre “naturalidad” y “bienestar”, Nestea no intenta convencer con promesas vagas, sino con una afirmación directa y desafiante. No se posiciona como una alternativa, sino como la opción original y auténtica.


Este tipo de campañas, aunque arriesgadas, tienen una gran ventaja: generan conversación y la conversación es oro en un ecosistema digital donde la atención es el bien más preciado, y donde Nestea ha logrado captar la mirada del consumidor y, más importante aún, recupera su consideración de compra.


El branding conectado con la buena publicidad como estrategia de diferenciación


Este maravilloso ejercicio que aúna branding y publicidad es un claro ejemplo de cómo una marca puede y debe utilizar la publicidad después de un ejercicio de branding estratégico en el que redefinir su espacio en el mercado y recuperar relevancia a través de una narrativa que conecte con esta.

En un sector donde muchas agencias se conforman con seguir tendencias, Small ha demostrado que la mejor creatividad nace de una estrategia sólida y bien definida. Su trabajo con Nestea no sólo refuerza la identidad de la marca, sino que la posiciona como un referente en la categoría.


Para agencias como la nuestra, es inspirador ver cómo una estrategia de branding bien ejecutada puede transformar la percepción de una marca y devolverle la relevancia en un mercado altamente competitivo.


En resumen, Nestea y el equipo de Smäll han demostrado que es posible no solo resurgir tras una ruptura con un gigante como Coca-Cola, sino hacerlo con una propuesta de valor más relevante y una identidad de marca más fuerte. Su última campaña, desarrollada por la agencia smäll, es para mí un golazo, un golpe de autoridad y, porqué no decirlo, un caso de estudio de como publicidad y branding son capaces de conseguir: un posicionamiento inteligente, la diferenciación y la conexión emocional con el consumidor para revitalizar una marca y convertirla en un referente en su categoría. Un movimiento poco común en el sector, Nestea ha decidido enfrentarse directamente a su competencia, Fuze Tea, utilizando un tono provocador y un mensaje claro: mientras otras marcas intentan parecer naturales, Nestea lo es de verdad.


Sin duda, Nestea ha demostrado que una marca puede no sólo sobrevivir, sino prosperar tras una ruptura con un gigante como Coca-Cola con una lección clara para esta, la autenticidad vende más que la saturación, y cuando se combina con una estrategia de comunicación valiente, los resultados pueden ser espectaculares.

Aquí el anuncio 👇


Campaña creada por la agencia Smäll para Damm

Ficha de la pieza


  • Cliente: Damm

  • Producto: Nestea

  • Agencia creativa: SMÄLL

  • Productora: Agosto


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡No te pierdas nada!

bottom of page